Despues de años sin escribir una sola nota en este blog, vuelvo a escribir unas líneas, sólo para asegurarme de internalizar correctamente una lección recientemente aprendida.
Aquí no va eso de que "el perro viejo no aprende trucos nuevos" ya que mientras se tenga una buena predisposición y una mente abierta el entusiasta del tiro al blanco puede corregir y perfeccionarse hasta el final de su vida como deportista.
En detalle, debo decir que participé en un campeonato de tiro donde, como es costumbre, se practicaron diversas disciplinas y entre ellas, el tiro con fusil .308/7mm/7,62 mm. con blancos ubicados a 200 metros. El punto aquí es que mi fusil fue colimado para una distancia de 140 metros y luego entrené a 180 metros, comprobando que no había ninguna diferencia observable, así que en la competencia (a 200 metros) disparé con igual configuración de alza y forma de apuntar. El problema es que al observar por el catalejo no se veían impactos en el blanco y ante eso cedí a la tentación de hacer modificaciones para ver si podía meter tiros que se observaran en el centro del blanco. Nooooo, craso error. Elegí mover las miras. Elegí apuntar en forma distinta. Todo en pos de hacer aparecer tiros en el centro de la diana. Aquí es cuando viene una enseñanza.
Y es que al ver resultados de mi desempeño, tuve impactos tan distintos y dispares como modificaciones hice en la ejecución de los disparos. Resulta que por la distancia los impactos no se veían por el catalejo. Entonces luego de que la compatencia terminó me dije a mismo: "he entrenado, sé donde apuntar y como configurar mi fusil, entonces ¿por qué hice tantos cambios?" la inseguridad, la falta de confirmación de resultados y la inexperiencia en una prueba pueden llevar a cualquier tirador a cometer errores. Pero aquí es donde es importante reflexionar y tener presente que: SI HAZ ENTRENADO, CONFÍA EN TU ENTRENAMIENTO.
Parece obvio, tal vez porque lo es. Pero lo es ahora, con la mente fría, en la calma y tranquilidad del hogar, en la comodidad de tu living, en el arrullo de tu cama. Pero cuando estás en una competencia hay factores que te llevan a cometer errores de principiante. Inseguridad, nerviosismo, ansiedad, presión, apuro, pueden ser elementos críticos que si no son controlados nos llevan a un mal desempeño. Pero además de eliminar los factores negativos se debe, como ya he señalado, tener confianza en lo que se ha practicado, en lo que se ha entrenado y en el equipo que se tiene.
Si han hecho una buena práctica, si conocen su arma y su comportamiento, aténgase a eso y a menos que haya factores que realmente alteren las condiciones de competencia haciéndolas muy diferentes a las de entrenamiento, no hagan modificaciones ni a su arma ni a su forma de disparar.
Si han hecho una buena práctica, si conocen su arma y su comportamiento, aténgase a eso y a menos que haya factores que realmente alteren las condiciones de competencia haciéndolas muy diferentes a las de entrenamiento, no hagan modificaciones ni a su arma ni a su forma de disparar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario